Semanal B-46

Cold open: un punteo de lo que incluye la selección de lo último y más nuevo que estuvimos escuchando una, y otra, y otra, y otra vez.

UNIVERSITY (Crewe, UK): cuando uno ve imágenes de sus shows en vivo -que incluyen a un sujeto que no toca ningún instrumento sino que juega el GTA sobre el escenario durante todo el recital- o escucha alguna de sus canciones, es fácil imaginar a los integrantes de la banda moviéndose incómodos y nerviosos en el asiento de la facultad durante el dictado de algún curso de arte. La energía inquieta y las ganas de volcarla en forma catártica sobre algún lado es lo que prima. “Éramos los únicos que queríamos hacer ALGO”, declararon sobre sus ex compañeros de clase en una entrevista con la revista NME después de lanzar su EP debut en 2023, y esa fue la razón por la que se juntaron a hacer música. Venía escuchando bastante los temas GTA online y Egypt Tune cuando lanzaron YES, un nuevo mini EP. Metí acá el tema Bee, que cambia el tono algo sombrío por un fuego más alegre y un sonido un poco -apenas- más limpio. ¿Cómo no amar de entrada una canción que declama a los gritos

Chilling with my friends
God I love my friends
All my friends
I love my Friends! 
Friends!
Play games with my friends
Bring it on!

?

THE NEW EVES (Brighton & Hove, UK): como prioridad para la próxima vez que vuelva a Londres tengo ir a Brighton, la ciudad costera a tan solo una hora en tren desde la capital de la que parece estar saliendo la mayor cantidad de bandas interesantes desde hace ya un rato largo. De hecho, ahora que lo escribo, no puedo creer que no lo haya hecho antes. Dejando de lado la escena nocturna-artística-musical, estando en Londres con tiempo, ¿cómo no me hice una escapada a una ciudad balnearia a una hora de viaje? ¡Siempre hay que aprovechar para hacerse una escapada a un pueblo o ciudad pequeña sobre el mar! Los dos primeros temas del álbum debut de The New Eves constituyen, tal vez, la apertura de disco más poderosa que haya escuchado en el último tiempo (en realidad, estrictamente, el primer track es una especie de manifiesto sin música al que le metí skip sin dudarlo, sepan disculpar). Lo más fácil hubiese sido convertir Highway man en el primer tema de esta playlist, pero lo puse en segundo lugar, detrás del tema de Prewn. Si arrancás con lo más fuerte, todo lo que resta es en bajada. 

PREWN (Massachusetts, US): el primer LP de Prewn es un compendio de canciones con vuelo literario que, a partir de sus letras asfixiantes, describe en primera persona situaciones y sensaciones de horror y encierro, de vidas atrapadas o en situaciones desesperantes. Cuando leí la descripción del disco en bandcamp se hacía alusión a que las canciones habían sido terminadas de elaborar durante la época de la cuarentena, lo que casi me hace alejarme sin haberlo escuchado. Me topé con demasiados párrafos de presentación de discos o libros en los que se mencionaba que el artista los había creado durante el confinamiento (algo que se terminó convirtió en una especie de marketing) y a casi ninguna de esas obras las encontré interesantes. Por otro lado, la aclaración de que el artista se puso pobrecito a crear durante el encierro no deja de sonar -de por sí- un tanto irritante. No es que uno conozca la situación de cada músico/escritor en particular, pero es inevitable imaginar al artista componiendo en un sillón de su departamento de Brooklyn y compararlo con, literalmente, cualquier otra persona encerrada en un 1er piso contrafrente, sin recibir la luz del sol, sin poder sentarse en un banco de plaza o invocar a la inspiración y su pericia para tocar un instrumento para desahogarse. Ya se, no es una comparación que haya que hacer (y se hizo un montón), pero aún así, si ponés “este disco lo grabé mientras estaba confinado durante la cuarentena y no podía salir” la mayoría de nosotros vamos a hacer eso para nuestros adentros. Volviendo a Prewn, finalmente aquel primer LP resultó una colección bastante interesante de canciones que, a juzgar por el primer adelanto del próximo álbum -es el tema que abre esta playlist-, ahora adquiere no solo mejor sonido sino un tono más grandilocuente, en el buen sentido.

MODERADORES: a veces, cuando armo una playlist con dos o tres canciones que se pasan un poco en la cantidad promedio de decibeles, distorsiones y gritos, inconscientemente tiendo a intercalar temas más tranquilos o agradables al oído, pensando que una sucesión de mas de dos canciones así pueden alejar rápidamente al que escucha. Eso no significa que las canciones que usé acá para moderar un poco el tono de esta lista no sean nuevas o buenas. Son canciones que descubrí junto con las otras y que me gustaron. Es el caso de:

.:Life in a Jar, de la banda Safe Mind (Northampton, Massachusetts), un tecno pop ochentoso pegadizo y bailable que, en un primer momento, iba a descartar porque me parecieron un poco simplonas las letras y muy poco novedoso el estilo, pero la verdad es que disfruto el tema cada vez que arranca a sonar. Respecto a la letra, si celebro una canción-himno que arranca con una frase tan sencilla como “When I’m with you baby I go out of my head, I just can’t get enough…”, ¿por qué no voy a meter en una playlist una canción que hace lo propio con “Quietly, remind me, I got my life in a Jar”?

.:1st World Blues, es lo último de Bright Eyes, una canción en tono ska. Adentro.

.:Ditch, de Far Caspian (Leeds, UK): este tema entró y salió de esta playlist varias veces porque, como no enganché con ninguna otra canción del álbum, empecé a sentir que no podía haber una única excepción y que iba a terminar no gustándome (o des-gustándome). Pero cada una de las veces que la escuché se me quedó pegada, así que se ganó su lugar. Far Caspian es un proyecto DIY al estilo 2005-2010: un autor que compone, toca, graba y mezcla su propio material.

.:People are Scary, de The Lounge Society (Hebden Bridge, West Yorkshire, England). Este tema es el que abre el 1er LP que la banda editó (en 2022). No es precisamente una canción tranquila y dulce, pero sí contrasta con las más poderosas de la selección. Y, además, ¿cómo no iba a incluir un tema que arranca con “When will I feel confortable around other people?”

.:We’ll be friends, de Delicate Steve (New Jersey, US): de todo lo que escuché desde el anterior newsletter hasta acá, no imagino nada mejor para cerrar en paz una playlist que la melosa melodía de la guitarra de Steve en este track, que pertenece a su último disco Luke’s Garage, supuestamente editado por un sello discográfico que se llama Have fun thinking. Me pareció un hermoso nombre.